Galería de vida y territorio

Significado del logo

El logo representa visualmente los principios fundamentales del trabajo “Raíces y Territorio: Hacia una pedagogía del arraigo”, integrando elementos que simbolizan la relación entre la tierra, la identidad, la educación y los saberes ancestrales.

La figura central femenina (Madre Tierra / Sabia ancestral):

Simboliza la conexión vital entre el ser humano y el territorio. Sus brazos abiertos acogen y protegen un tejido ancestral, reflejando una pedagogía amorosa, protectora y consciente del entorno. Representa la figura del conocimiento comunitario, maternal y espiritual, arraigado en el territorio.

El tejido que sostiene:

Este tejido colorido contiene figuras humanas y patrones geométricos indígenas. Representa la sabiduría de los pueblos originarios, el entramado social y cultural que da forma a la identidad colectiva. Tejer es aquí una metáfora de la educación que conecta, construye y cuida.

Los animales:

  • Jaguar: Fuerza, sabiduría ancestral, protección del territorio.

  • Ave y colibrí: Comunicación, libertad de pensamiento y espiritualidad.

  • Ratón / roedor: Lo pequeño, lo cotidiano, la sensibilidad a los detalles, y la conexión con la tierra.

  • Mariposa: Transformación, proceso educativo como camino de cambio.

  • Rana y pájaro verde: Diversidad biológica y simbólica del entorno.

Cada animal aporta un valor pedagógico y ecológico, invitando a una educación que reconozca y dialogue con el entorno natural.

Las fases de la luna:

Simbolizan el tiempo cíclico, los procesos de transformación, el respeto por los ritmos naturales, y el aprendizaje que se construye con paciencia, conexión espiritual y continuidad.

Tipografía del título:

Las letras curvas que rodean la imagen acompañan visualmente el concepto de “círculo pedagógico” y educación comunitaria, reforzando el mensaje de que el saber no es lineal ni jerárquico, sino horizontal, circular y arraigado..

Síntesis conceptual:

Este logo encarna una pedagogía del arraigo: un modelo educativo que parte de las raíces culturales, territoriales y espirituales para construir un aprendizaje con sentido, identidad y compromiso con la vida en comunidad y con la Madre Tierra. No es solo una imagen, sino un manifiesto visual del respeto por la ancestralidad, la ecopedagogía y el sentido profundo del habitar.

Raíces

Explora la conexión con el territorio y la identidad local.

Conectando raíces y territorio

Exploramos la identidad local y la conexión con nuestro entorno, promoviendo una educación que respeta y valora las tradiciones y saberes de nuestras comunidades.